Seguro que muchos de ustedes se han hecho esa pregunta, especialmente decidiendo que hacer con su vida, eligiendo la carrera antes de entrar en la universidad, o simplemente comparando alternativas.
Pero lo que en realidad se deberian preguntar es: ¿Qué me va a aportar el Derecho? ¿Me gusta? ¿Estoy dispuesto a dedicar mi vida a las leyes, teorias e ideas que son base del Derecho?
Ufff dificiles preguntas, cuando con dieciocho años te encuentras a las puertas de la universidad...pero intentaremos irles dando respuesta.
-¿Qué me va a aportar el Derecho? Es una pregunta complicada ciertamente, el fondo de ella en realidad esta en cada uno, pero hay cosas que son comunes a todos los humanos, y en mayor o menor medida nos afectan a todos por igual, aunque lo que nos mueva a estudiar esta ciencia no sea para nada similar. El Derecho les aportara cultura, sabiduria, visión del mundo, abrira su mente, su pensamiento y razonamiendo.
Desde el primer año de su carrera pocas cosas seran blancas o negras a los ojos del Derecho, por el contrario todo tendrá un grado de razonamiento jurídico, algo que irá inundando sus vidas.
Comenzaran a usar un lenguaje técnico casi sin darse cuenta, que a diferencia de otros les servira en su día a día, porque eso es el Derecho, el día a dia. Estamos rodeados y controlados por el Derecho, porque la sociedad se basa en el orden que esta ciencia nos enseña e impone a lo largo de nuestra vida.
- ¿Me gusta? Bueno... esta es más díficil de responder, pero intentare darles algunos consejos para saber si en realidad les gusta, o solo lo ven como una profesión que da dinero o reconocimiento social.
Para saber si les gusta, lo primero es... ¿Le gusta leer? porque en caso contrario lo tendrás díficil, es cierto que el Derecho es mucho más que la lectura, pero ese es el primer paso.
Y es que el Derecho tiene una gran parte de lectura sí, pero prácticamente es lo de menos, porque lo que más tiempo ocupa es entender y comprender los conceptos, los pensamientos, las teorias, el fin;
Si la respuesta a esto es sí, nos queda una segunda parte, no menos importante: ¿Qué quieres realmente hacer? ¿Ejercer como abogado o procurador, ser juez, ser fiscal, opositar a algun empleo del Estado no relacionado con las leyes?
Si eliges cualquiera de las primeras opciones, vas por buen camino, el Derecho es tu mejor opción para lograr lo que deseas, pero si lo que buscas es trabajar como Administrativo o en cualquier rango de la Administración, no te recomiendo continuar por este camino, al menos si tu fin es unicamente opositar.
Y es que estudiar una carrera sólo para opositar es un esfuerzo poco recompensado, estudiar durante cuatro o cinco años algo que no te gusta los convertira en los más duros de tu vida, y eso no es lo peor, a menos que estés muy seguro que el trabajo que buscas es el que te gusta, te pasarás la vida, trabajando en algo que no es tu vocación.
Recuerda antes de decidir que estudiar, mira en tu interior, medita que es lo que realmente te llena, que quieres hacer de verdad, a que quieres dedicar tu vida, tu energia, tus ilusiones.
Y nuestra última pregunta, ¿Estoy dispuesto a dedicar mi vida a las leyes,teorias e ideas que son base del Derecho? la respuesta es sencilla, si has respodido afirmativamente a las anteriores, no lo dudes, el Derecho es tu vida y tu vocación, disfruta de su estudio, de lo que éste puede aportar a tu vida, porque tú puedes ser un gran jurista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario